Destinatarios
Los Juegos Evita se destinan a jóvenes de entre 12 a 18 años de todo el país, organizados en las siguientes categorías:
-
Sub 14: podrán inscribirse los nacidos en los 2005, 2004, 2003 que cumplan los 14 años hasta el 31 de diciembre de 2017.
-
Sub 18: podrán inscribirse jóvenes nacidos en los años 2002, 2001, 2000, 1999 que que cumplan los 18 años hasta el 31 de diciembre de 2017.
-
Adultos Mayores: De 60 años en adelante.
No podrán participar quienes se encuentren fuera de las categorías mencionadas. Ningún participante podrá incluirse en una categoría superior o inferior a la que por reglamento le corresponda. Cualquier persona que reciba remuneración por su actuación o trabajo pasa a ser profesional, quedando exenta de la participación.
Las Disciplinas son:
-
Pintura, Teatro, Pareja de Danza, Canto Solista, Conjunto Musical y Cuento.Categorías Sub 14 y Sub 18.
-
Pintura, Cuento y Pareja de Danza. Categoría Adultos Mayores.
Instancias:
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa aportará jurados en las instancias zonales, las que se desarrollarán durante el mes de agosto; y se hará cargo de la organización general de la final provincial, que se llevará a cabo en la ciudad de Santa Rosa, durante el mes de septiembre del corriente.
Quienes deseen acceder al Reglamento, pueden dirigirse a las Áreas Municipales de Cultura de cada localidad. También está disponible en la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa – Centro Cultural MEDASUR – Av. Belgrano Sur 180 – Santa Rosa. Correo E: culturaprensa@lapampa.gob.ar
Algunas observaciones:
-
No podrán participar de los Juegos Evita los funcionarios públicos de cualquier instancia de gobierno ni sus familiares directos.
-
Cada participante solo podrá asistir a una disciplina en la instancia nacional.
-
Los jóvenes no podrán volver a participar en la misma disciplina en la cual hayan resultado ganadores en la edición 2016.
Acerca de los Juegos Evita:
Mucho más que un certamen con capacidad de convocar a cientos de participantes de todo el país, los Juegos Evita son por sobre todo, una política transformadora e inclusiva. Un espacio de aprendizaje, intercambio y disfrute para todos los niños, niñas, adolescentes de nuestra población, cuya inserción social y cultural, el respeto por sus derechos culturales, ha de ser fortalecido mediante políticas de inclusión y de desarrollo territorial.
Sus principales objetivos son promover la potencialidad del arte como herramienta para la reflexión individual y colectiva, y el desarrollo de la capacidad crítica; la potencialidad de la actividad artística para el fortalecimiento de la autoestima personal y los lazos comunitarios; la necesidad de revalorizar el derecho al juego y a la creación entre los niños, niñas y adolescentes, en un contexto en que la privación material y simbólica de muchos sectores de la sociedad atentan contra esa posibilidad;y la potencialidad del arte como herramienta para la inclusión y la promoción social.