“Sabíamos que era un gran desafío y lo encaramos”Lucas Corral, secretariogeneral de FATFA, sobre el Sudamericano de Atletismo Máster.

El programa NOSOTROS se comunicó con Lucas Corral, secretario general de FATFA (Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia) y presidente del Club Social y Deportivo de Trabajadores de Farmacia, quién se encargó de la organización del VII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster que se llevó a cabo el fin de semana pasado en la ciudad de Santa Rosa.

El Sudamericano de Atletismo Máster de ruta tuvo la participación de cerca de 650 atletas que compitieron en cuatro disciplinas: cross country, marcha de 10K, 10K de ruta y 21K de ruta. Hubo más de 60 delegaciones de todo el país,desde Jujuy a Tierra del Fuego y de otros países también.

“Tuvimos la suerte de que Argentina quedara elegida para llevar adelante este Sudamericano. Nos eligieron como institución para llevarlo a cabo. Sabíamos que era un gran desafío y lo encaramos”, dijo sobre la organización del evento.

“Soy uno más de un equipo humano de trabajo donde tiramos todos del mismo carro, eso es fundamental para llevar adelante los desafíos”, agregó.

“Creamos el club hace cuatro años para inculcar el atletismo en diferentes barrios, para trabajar con los chicos y aportar un granito de arena al crecimiento del atletismo master”, contó sobre la fundación del Club Social y Deportivo de Trabajadores de Farmacia.

Sobre las próximas competencias, Corral mencionó que del 31 de agosto al 3 de septiembre se realizará el Gran Nacional de Pista y Campo en Posadas, Misiones. También comentó que desde la Confederación les propusieron realizar un Campeonato Nacional de ruta con el mismo formato del Sudamericano.

Con respecto a su tarea como secretario de FATFA, el entrevistado aseguró que están con mucho trabajo. “El gran actor de todo esto es la inflación, me toca a mi ser paritario con otros compañeros a nivel nacional donde discutimos los salarios. Es una responsabilidad muy grande”, aseguró.

-¿En la mesa nacional de farmacias la discusión entre provincias es la misma o diferente?
-Nosotros discutimos con dos grandes cámaras de empresarios, una es la Cámara de Farmacias que representa la cadena de farmacias, y la otra es la ConfederaciónFarmacéuticaArgentina que representa a la farmacia tradicional, del interior. Los volúmenes de venta, ganancias y formato de comercialización de una Cámara son muy diferentes a la de la otra. Ya partimos de una diferencia en la manera de discutir, porque no es lo mismo pedir un salario a una cadena donde tenés otros beneficios, que a una cadena de farmacia del interior del país. Pero en general, desde Tierra del Fuego a Jujuy el sueldo no alcanza. También estamos discutiendo un convenio de trabajo colectivo nuevo, esos desafíos nada mas se pueden encarar estando unidos, entonces constantemente nos reunimos.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*