Aves Argentinas junto al Museo de Historia Natural de La Pampa convocan a todos los interesados en conformar el “COA Santa Rosa”, primer Club de Observadores de Aves de la provincia de La Pampa.
El mismo tendrá lugar el día 29 de abril, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Museo, en su sede de calle Pellegrini N°180, de la ciudad de Santa Rosa.
Durante el mismo se dará a conocer el reglamento que regirá su funcionamiento y las iniciativas que impulsan los COAs en todo el país. Finalmente, entre los miembros inscriptos se elegirá un coordinador y será firmada el Acta Constitutiva, delineándose un primer plan de actividades para el año en curso.
En la Argentina existen cerca de 100 Clubes de Observadores de Aves (COAs), coordinados por Aves Argentinas en una Red Nacional de COAs. Estos clubes se organizan bajo normas de asociación civil, sin fines de lucro y con espíritu democrático y participativo.
Sus actividades deben ser abiertas a la comunidad promoviendo la participación de personas no iniciadas en la observación de aves, además contribuyen en el estudio de las aves, la gestión conservacionista y la educación ambiental.
Los objetivos de los COAs, son impulsar la observación de aves y sus ambientes en su área de acción, generar el registro de las aves de la localidad en el sistema común “eBird”, custodiar las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA) en su provincia o zona de acción, desarrollar acciones de educación orientadas a conservar las aves silvestres y sus ambientes, generar en las autoridades locales interés por la preservación de los ambientes donde viven las aves, contribuir a erradicar el comercio ilegal de aves silvestres, promover la creación de reservas naturales, promocionar en medios de prensa locales el valor social, ambiental, cultural y educativo que tienen las aves silvestres, interiorizarse sobre los proyectos de Aves Argentinas y colaborar activamente en su difusión y participar de la red nacional de COA, compartiendo experiencias y asistiendo a encuentros locales, regionales o nacionales.