
Previo a la largada de los participantes, se realizó un acto donde los
oradores fueron el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel; el
intendente municipal, Abel Abeldaño y el representante de la Asamblea
por los Ríos Pampeanos, Néstor Lastiri. Además, estuvieron presentes los
diputados Nacionales, Sergio Ziliotto y Ariel Rauschemberger, el asesor
Gubernamental, Juan Pablo Morisoli; legisladores provinciales,
intendentes municipales de localidades vecinas, autoridades del Ente
Provincial del Rio Colorado, del municipio local, de la Secretaría de
Recursos Hídricos y de la Asamblea por los Ríos Pampeanos.
Javier Schlegel hizo referencia al manejo de Portezuelo del Viento en
manos de Mendoza. “Con el slogan ´No a Portezuelo en manos de Mendoza´,
¿qué es lo que queremos decir? Observen ustedes sobre la cuenca del
Colorado…, ya hay una presa que es Casa de Piedra, ¿quién maneja Casa
de Piedra?, las cinco provincias que están en el organismo de cuenca.
Entonces ¿por qué con respecto a Portezuelo del Viento quieren
imponernos que la maneje Mendoza solamente? Esto es lo que nosotros
estamos discutiendo: qué hay atrás de esta presa, lo que hay atrás, es
lo que nos pasa con el río Atuel, con el Salado”, explicó.
Además, el secretario de Recursos Hídricos agregó que: “Le vamos a
transmitir a los que están arriba, que los que estamos abajo tenemos los
mismos derechos, y que el agua es de todos. En esta Semana de Agua, y
con este evento fortifiquémosnos, entendamos que nadie nos va a
defender, lo vamos a tener que hacer nosotros, los pampeanos, los que
estamos en la Cuenca, nosotros nos vamos a parar de decir ‘No a
Portezuelo en manos de Mendoza’”, cerró.
Néstor Lastiri
En tanto, el representante de la Asamblea por los Ríos Pampeanos
manifestó su oposición a la construcción de la presa Embalse Portezuelo
de Viento sobre el Río Colorado. “Nos oponemos fervientemente por la
ausencia de un profundo estudio de impacto ambiental sobre toda la
cuenca y, además, por la falta de sostenibilidad económica financiera y
el engañoso valor de producción hidroenergética”, remarcó.
Además de las acciones desarrolladas por el Gobierno provincial, la
Asamblea por los Ríos Pampeanos ante la inminente licitación de esta
pretendida obra, ha iniciado una acción de amparo ambiental colectivo,
ante la Corte Suprema de Justicia, en conjunto con doce comunidades
originarias con personería en La Pampa, en Mendoza y en la provincia de
Buenos Aires, remarcó Lastiri.
“La movilización de la Semana del Agua junto al pueblo en Colonia 25 de
Mayo, es el mejor camino para la defensa y reivindicación de nuestros
derechos sobre el agua y el ambiente de la cuenca del río Colorado, en
consecuencia decimos, ‘No a Portezuelo en manos de Mendoza’”, concluyó.
Intendente
El jefe comunal local dio la bienvenida a todos los funcionarios
provinciales, municipales y pampeanos que se acercaron a participar de
las actividades.”Bienvenidos al reclamo más justo, que es por el agua.
Estamos convencidos que lo que estamos defendiendo, es lo máximo que
podemos aspirar y lo vamos a defender con uñas y dientes, porque ya
sabemos lo que nos ha pasado. Los pampeanos sabemos lo que nuestros
hermanos del oeste están sufriendo por más de 50 años”, afirmó.
“Pareciera que quienes tenemos derechos sobre el agua, los que estamos
aguas abajo, no existimos, y nosotros vamos a demostrarle -no solamente a
Mendoza-, le vamos a demostrar a toda la Nación Argentina, que La Pampa
está de pie, y no se arrodilla ante nadie y menos que menos 25 de Mayo,
Casa de Piedra, Gobernador Duval y la Adela”, finalizó.
Al finalizar el acto, y frente al municipio, partieron los participantes
del enduro, kayak, correcaminata, mountain bike y cabalgata, para
confluir todos, en el Puente Dique y realizar un abrazo simbólico por
Portezuelo.
Sé el primero en comentar