Quieren instalar un polo productivo de arándanos en Concordia

La Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama) trabaja con el Senasa para implementar estrategias fitosanitarias que consoliden a la zona como “oasis productivo Concordia - Salto”.

Representantes de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina se reunier´n con técnicos de Senasa para encontrar estrategias que consoliden la zona de Concordia y Salto, en Entre Ríos, como oasis productivo de arándanos.

En al entidad detectaron que la región de Salto Grande tiene características adecuadas para el cultivo de frutos azules; profundidad de suelos, textura arenosa, abundancia de agua.

“Concordia y la región tienen oportunidades únicas en términos de suelo y de clima. Las variedades que aquí producimos son las que más se solicitan en el mundo y el sabor de nuestra fruta es el más requerido, por eso buscamos que la calidad de la producción alcance la excelencia y que esa excelencia sea avalada por los organismos de control nacionales e internacionales”, explicó el presidente de Apama, Alejandro Pannunzio, según cita el sitio APFD.

El reconocimiento de la zona como “oasis productivo” implicaría contar con la supervisión técnica y los controles permanentes de Senasa.