Uno de los temas que busca el proceso constituyente «es crear condiciones de estabilidad para poder ir a los procesos electorales», incluidas las elecciones presidenciales previstas para finales de 2018, aseguró.
Reiteró Jaua la afirmación del gobierno venezolano de que la nación caribeña no tiene «condiciones» para acudir a un proceso electoral como reclama la oposición desde hace más de un año.
El gobierno sostiene que el desacato que mantiene el Parlamento, controlado por los opositores, sobre una sentencia del Supremo, y hasta dio paso a una sentencia que dejó sin funciones a la Cámara, ha minado la estabilidad del país, pese a que el fallo fue revertido a los pocos días.
Atribuyó a esa inestabilidad la «contradicción» entre la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia sobre ese fallo luego de que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, considerase que esa sentencia representaba una ruptura del orden constitucional.
«No hay condiciones de estabilidad, que es lo que busca la Constituyente; un mínimo de estabilidad política para poder ir a unas elecciones que no terminen en confrontación violenta y una lucha fratricida», indicó Jaua, citado por la agencia EFE.
La comisión, creada el lunes por el presidente Nicolás Maduro, comenzó este martes un período de consulta con los sectores políticos, sociales, y económicos del país para definir y explicar los detalles sobre el proceso que busca refundar el ordenamiento jurídico venezolano.
Por orden del mandatario, la comisión se reunirá con los partidos de la oposición para «explicarle el propósito de esta convocatoria, y podamos debatir las dudas sobre el ámbito territorial, el ámbito sectorial», señaló Jaua.