En la Sala de Situación del Ministerio de Desarrollo Social, se llevó a cabo la entrega de disposiciones mediante las cuales nueve instituciones de la Provincia que regularizaron su situación, comenzarán a funcionar como una Asociación Simple.
Del acto participó la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, junto a la coordinadora del Registro de Entidades de Bien Público, Cecilia Schanton, y referentes de las entidades, que aprovecharon la oportunidad para realizar un intercambio de experiencias en cuanto a las actividades que desarrollan cada una.
La ministra Alonso detalló que, a partir de aquí, “tienen el beneficio de ser una Asociación Simple, establecido en el nuevo Código Civil, y que en la provincia son aliadas en el territorio en la implementación de distintas políticas públicas”.
Las entidades son cooperadoras escolares, asociaciones que trabajan con diferentes temáticas para niños o personas con discapacidad, entre otras. “Es una figura menor que una Asociación Civil, que requiere personería jurídica, pero también puede actuar en beneficio de otros. Acceden, formando parte de este organismo que las nuclea, a distintos beneficios que estamos trabajando, como puede ser la tarifa social (sobre el consumo de energía cuando tienen instituciones a cargo), o algún otro beneficio que le vayamos proponiendo, ya que es un espacio que estamos fortaleciendo”, afirmó Alonso.
El acceso a esta formalización de entidades es gratuita, además del acompañamiento para hacerlo, ofrecido por la coordinación del Ministerio. También se implementó un sistema on line, “por la cual una de las instituciones lo hizo así, lo que les facilitó que los integrantes no se tuvieran que movilizar hasta Santa Rosa”.