Miguel Riglos: obra de ampliación en la red de agua potable

En la sede de la Administración Provincial del Agua, se llevó a cabo la firma de un convenio para la obra de “Ampliación en la Red de Agua Potable” para la localidad de Miguel Riglos. Dicha obra se realizará a través de un Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), la firma del convenio fue realizada entre el titular de APA, Julio Rojo, y el intendente de la localidad beneficiara, Federico Ortiz.
La inversión del Estado provincial para la mencionada obra asciende a $269.613 y cuenta con un plazo de ejecución de 120 días corridos.
El administrador Provincial del Agua, Julio Rojo, se refirió a la importancia de este tipo de obras para La Pampa, “tenemos presencia en cada una de las localidades de la Provincia, con obras necesarias para la prestación de agua potable y, lo importante, es que hay interacción institucional con la participación de municipios, cooperativas y Gobierno provincial, esto representa una reactivación de la mano de obra”, finalizó.
Federico Ortiz
El jefe comunal de la localidad de Miguel Riglos resaltó el significado de la obra en materia de ampliación de la red de agua potable. “No solo significa llevar el servicio fundamental de provisión de agua potable a cuatro manzanas nuevas, sino también, es un avance muy importante para todos los pueblos del interior de La Pampa, porque hacen que además de prestar los servicios que representa la obra, se genere trabajo en un momento difícil como el que estamos viviendo. Los fondos invertidos quedan también en la localidad y se convierten en un factor importante para dinamizar la economía”, manifestó.
Ortiz hizo referencia al proyecto que ejecuta el Municipio para la ampliación de la localidad, “en nuestro caso es muy significativo, porque este proyecto, que fue presentado por el Municipio, se traduce en la ampliación de nuestro pueblo. Hicimos un loteo fiscal, parcelas de terreno que van acompañados de esta obra de agua potable, de alumbrado público y de las línea de media y baja tensión. Generamos un programa para vender los terrenos a la gente donde el valor resultó muy accesible, lo que hizo que en tres días se vendieran todos los terrenos y le dieran la posibilidad a 50 nuevas familias de acceder a las tierras. Es un proyecto que está funcionando muy bien y significa la ampliación de la localidad. Gracias a la ayuda del Gobierno provincial podemos conectar a toda esta gente”, finalizó.