Macri llamó a gobernadores para «modernizar» al Estado: Verna no fue

macri

Martes, 18 Abril 2017

El presidente Mauricio Macri firmará este martes con un grupo de gobernadores el Compromiso Federal para la Modernización del Estado: se trata de un documento que incluye, entre otros puntos, una serie de pautas para que las administraciones provinciales avancen en la reducción del déficit fiscal a través de la gestión por resultados. Carlos Verna no viajó.

El acuerdo también contempla la jerarquización del empleo público, mayor transparencia en la gestión y la inclusión digital.

El compromiso será suscripto por unos 15 mandatarios provinciales, que serán recibidos por Macri y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, a las 10 en la Casa Rosada.

«El compromiso que estaremos tomando es fundamental para realizar una verdadera transformación del Estado que acerque a cada municipio con la gente brindando herramientas y servicios públicos de calidad», explicó días atrás el ministro Ibarra, a cargo de la iniciativa.

«Muchas veces las administraciones municipales son arcaicas. Por eso necesitamos que la transformación no sea sólo a nivel del Estado nacional sino en los demás niveles», agregó.

El acuerdo es resumible en los siguientes cinco puntos:

1- Desburocratizar el Estado, simplificando y agilizando los trámites para hacer más sencilla y práctica la atención.

2- Jerarquizar el empleo público para brindar más y mejores servicios a la ciudadanía. Dos ejes serán la capacitación y los concursos públicos abiertos para ingresar a la planta del Estado.

3- Transparentar la gestión, fomentando la innovación para brindar información pública y asegurar la participación ciudadana. Se buscará incorporar la misma apertura de datos y mecanismos de gobierno abierto (disponibles a la consulta pública) en los que se está avanzando a nivel nacional.

4- Fortalecer la gestión por resultados y la calidad de los servicios y políticas públicas.

5- Incorporar la infraestructura tecnológica necesaria para favorecer la inclusión digital de toda la ciudadanía en forma segura. En nuestro país hay 10 millones de personas que no tienen acceso a internet, según las mismas fuentes, y el Gobierno busca achicar esa brecha.

Entre los gobernadores confirmados están los de Buenos Aires, Jujuy, Río Negro, Salta, Neuquén, Santiago del Estero, y la ciudad de Buenos Aires, entre otros. Los mandatarios se comprometerán a avanzar en los cinco ejes propuestos, en un proceso gradual de aquí al 2019.