Lombardi discrepó «con el espíritu y los fundamentos» del fallo de la Corte

El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, discrepó "totalmente con el espíritu y los fundamentos del fallo" de la Corte Suprema de Justicia que habilitó la aplicación del 2x1 para delitos de lesa humanidad.

«Cualquier cosa que quede impune en la Argentina en cuanto al cumplimiento de las sentencias es de una gravedad espantosa», afirmó el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, al referirse al fallo de la Corte Suprema sobre la reducción de penas con el 2X1 en un caso de lesa humanidad, que abrió el camino a los demás casos.

«El fallo conmueve, yo discrepo totalmente con el espíritu y sus fundamentos», afirmó en declaraciones a Canal 26.

Advirtió además sobre «las ventajitas (políticas) que se sacan sobre la mayor tragedia de los argentinos es siempre una inmoralidad permanente», en referencia a los sectores partidarios que relacionan la decisión judicial con el Gobierno.

Lombardi recordó que «cuando la ex presidenta Cristina Fernández dice que ‘esto en su gobierno no hubiera pasado’, es prácticamente, confesión de parte», y se preguntó: «¿Qué quiere decir, qué hubiera metido los dedos en la Corte Suprema? Acá está claro que el Gobierno no intervino».

«La Corte decide en un fallo que fue tremendamente dudoso y yo coincido con lo que se está votando en la Cámara de Diputados pero el problema ya está hecho», afirmó en referencia al proyecto aprobado  -que tratará este miércoles el Senado- para bloquear cualquier posibilidad de reducción de penas a genocidas, en una clara respuesta a la interpretación que hizo la Corte Suprema al aplicar el 2×1 a favor del represor Luis Muiña.

Lombardi saludó que haya habido una «sólida mayoría» para «morigerar» los alcances de la decisión del máximo tribunal.
El proyecto, que hoy será considerado por la cámara alta a partir de las 10, contó con 211 respaldos y el solitario rechazo del diputado salteño Alfredo Olmedo (Salta somos todos).

Por otra parte, y en referencia a los jueces propuestos por el presidente Mauricio Macri para la Corte, Lombardi recordó que «uno (de ellos) fue ex ministro de Justicia de Néstor Kirchner (en referencia a Horacio Rosatti)», y que en ambos casos «fueron ampliamente aprobados por la mayoría del sistema dirigencial argentino» en el Congreso de la Nación.

Los jueces que votaron a favor de la aplicación de la Ley del 2×1 en los casos de lesa humanidad fueron Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Elena Highton de Nolasco, los que este martes fueron imputados por el fiscal federal Guillermo Marijuan, quien abrió una investigación sobre el eventual delito de prevaricato.