Desde el viernes una de las bombas que estaba ubicada en la zona de la Cruz, fue trasladada hacia la zona de El Faro. Desde allí, realiza un bombeo inverso: quita el agua que anega la calle Bertón y la devuelve al espejo principal del Parque Don Tomás.
Aún intransitable, con media calzada llena de agua y la otra ganada por el barro y sin piso, la calle Bertón, en la zona posterior de la laguna Don Tomás, comenzó a descubrirse este fin de semana. Esa calle era una de las que todavía permanecía anegada, lo mismo que el Pasaje Alelíes, la calle Dino Saluzzi y el tramo de la Avenida Uruguay (nace en la intersección de Bertón y Alfonsín).
El municipio informó ayer que el viernes se colocó una bomba del tipo arrocera, en la zona de barrio Las Camelias. Esa bomba estuvo antes trabajando sobre la calle Alfonsín, pasando la Cruz, extrayendo agua del cuenco principal y enviándola hacia el cuenco Norte. Ese trabajo dejó de hacerse el viernes porque tanto el cuenco Norte como los que están más arriba están muy llenos. Hoy, el municipio evaluará el estado de cada uno de ellos para evaluar si conviene o no que sigan recibiendo agua.
Sentido inverso.
Por esa razón, la arrocera fue quitada de la zona de la Cruz y se instaló a metros de El Faro, pero con un fin diferente: sacar el agua que anega las calles Bertón, Zaluzzi, Uruguay y Alelíes y devolverla al cuenco principal de la laguna. Antes de comenzar ese bombeo, el municipio levantó una contención de tierra de aproximadamente 500 metros de extensión, paralela a la calle Alfonsín, para evitar que ante una eventual lluvia el cuenco vuelva a desbordar hacia la calle Bertón.
Las calles de los barrios Las Camelias y El Faro, al menos aquellas donde había piso, tuvieron el fin de semana la visita de motoniveladoras de Vialidad Municipal que las acondicionaron. “A medida que el tiempo mejore vamos a volver con las máquinas, el problema que tenemos es que hay mucha humedad en el suelo todavía”, explicó el director de Gobierno y Asuntos Municipales, Fernando Pina, coordinador de los trabajos.
Cambio de aceite.
Desde que cesó el bombeo a los cuencos superiores, las únicas bombas que están trabajando en el desagote del cuenco principal hacia el Bajo de Giuliani son las dos eléctricas del viejo sistema instalado en los ochenta y la contratada a la empresa que trabajaba en Vaca Muerta. Esa bomba fue parada el lunes de la semana pasada para realizarle un mantenimiento, es decir, el cambio de aceite, de filtros de aceite y aire y el control del refrigerante. Pina aseguró ayer que, aprovechando el parate obligado para realizar el service, la empresa acomodó la manguera, mejoró algunas curvas y logró un aumento en la capacidad de transporte.
Cautela.
Más allá que la laguna está bajando de a poco y que hasta la calle Bertón está comenzando a salir de abajo del agua, en la comuna local con cautos. En el barrio Almafuerte, ubicado en la zona del Molino Werner, las casas del Plan Provincia y Municipio, en la manzana delimitada por las calles Catamarca, Pavón, Duval y Chacabuco, la comuna mantiene tapada la alcantarilla que comunica esa zona con el cuenco de la Escuela de Canotaje. Es que el nivel de la laguna es tal que, si esa alcantarilla se descubriera, volverían a inundarse las calles y hasta las veredas en ese lugar.
FUENTE: LA ARENA