ROCK SPORT -que se emite todos los lunes a las 20hs por FM Mitre 100.9- se comunicó con Jorge Reale, socio de Boca e integrante de la agrupación Familia Xeneize, para dialogar sobre su decisión de no presentarse como candidato en las elecciones presidenciales de Boca que se celebrarán el próximo 2 de diciembre.
“En términos institucionales, en estos años de gestión,Boca decreció, perdió seriedad. En términosfutbolísticos ha sido más o menos, hay algunas cosas buenas para destacar como los torneos locales que se ganaron y los jugadores de inferiores que pudieron salir y jugar en primera en una época difícil del país”, opinó el entrevistado sobre la actual dirigencia del club.
Jorge Reale, integrante de la agrupación Familia Xeneise, anunció que finalmente no se presentará como candidato en las elecciones presidenciales de Boca que se celebrarán el próximo 2 de diciembre. De esta forma, las únicas listas que competirán serán las del actual vicepresidente Juan Román Riquelme y la que integrará Mauricio Macri, como vicepresidente, junto a Andrés Ibarra, como presidente.
“Trabajé incansablemente para poder generar una tercera fuerza, para salir de la grieta entre Macri y Riquelme”, contó. “Boca viene con esa discusión desde hace muchos años, que generó mucha distancia entre los socios. Me parecía que había que volver a unir y trabajar en un proyecto anti grieta”, explicó sobre el objetivo de su candidatura.
“Pero este año la polarización se agudizó, vino la figura de Macri a presentarse en una elección y Riquelme que tomó la decisión de liderar su lista. Ante esa polarización nosotros decidimos que esta no era nuestra batalla, que nosotros teníamos que trabajar para la próxima, para la reconstrucción”, dijo sobre el motivo de su baja en las elecciones. “Ya hace más de 20 años que Boca se debe esta batalla, espero que se pueda dirimir en esta elección, y que a partir de ahí podamos empezar el proceso de un Boca más unido”, agregó.
“Macri fue tal vez el mejor presidente que vimos y Riquelme fue el mejor jugador que tuvimos, esa rivalidad entre ellos genera una grieta muy grande. No aprovechamos lo que tenemos para hacerlos trabajar desde un mismo lugar”, dijo sobre la grieta. “¡Mira que lindo sería si trabajaran juntos!”, expresó.
-¿Quépensás que puede llegar a pasar?
-Yo veo una elección pareja. Yo digo que esta elección va a ser un partido de dos tiempos, el primer tiempo se va a jugar el 19 de noviembre con la elección nacional, y el segundo tiempo se va a jugar el 2 de diciembre. Hay que ver quien gana el primer tiempo, quien queda fortalecido para ver si gana el segundo tiempo o no.
En diálogo con el programa radial, el empresario explicó que su intención es, una vez que se termine la grieta entre Macri y Riquelme, ponerse al frente de la reconstrucción para lograr un Boca más unido. “Que el socio decida quién va a conducir, y yo voy a empezar desde una posición propositiva, llevando ideas que haga subir la vara de la gestión para que Boca se beneficie”, contó. “Pretendo que la oposición sea constructiva y no destructiva”, aseguró.
Con respecto a la construcción de un nuevo estadio, Reale hizo mención de uno de los proyectos más importantes de su lista: construir una nueva Bombonera en la Isla Demarchi. “Estoy convencido de que es el mejor proyecto que presentamos”, aseguró.
El empresario contó el terreno está en la Isla Demarchi y que actualmente pertenece al Estado Nacional. “Es un proyecto que también favorecería al Estado Nacional. Va a ser el mejor estadio de Sudamérica, con una capacidad de mas de cien mil espectadores y con mucha integralidad”, mencionó.
“Yo no tengo dudas que cuando el Estado Nacional le otorgue las tierras a Bocavan a venir un montón de sponsorspara ser parte de este proyecto”, aseguró. “Argentina se debe un estadio de primer nivel, porque somos el equipo campeón del mundo”, finalizó.
Sé el primero en comentar