“Estamos posicionando deportivamente a Santa Rosa a nivel nacional”, aseguró el director de Deportes del municipio, José Luis Carluche, sobre la próxima edición de A Pampa Traviesa

En vísperas una de las carreras más importantes de La Pampa y el país, ROCK SPORT -que se emite todos los lunes de 20 a 21 hs por FM Mitre 100.9- dialogó con el director de Deportes de la Municipalidad de Santa Rosa, José Luis Carluche, sobre cómo se preparan para la nueva edición de A Pampa Traviesa.

El evento de A Pampa Traviesa se llevará a cabo el próximo domingo 16 de abril y se entregarán cinco millones de pesos en premios. “Es uno de los eventos más importantes de la provincia y el país, después de 38 años APampa Traviesa sigue dando que hablar”, aseguró el entrevistado.

Hasta el momento hay 700 personas inscriptas, entre ellas el campeón Luis Molina, el subcampeón Juan Ignacio Toledo, Nacho Erario, mejor atleta de 21 km que busca bajar su marca y campeonas argentinas como Camila Fuentes, Belén Iardino, Rosa Godoy y Luján Urrutia. También participarán ex ganadores del evento como Indio Cortínez, José Luis Luna y Rosendo Barroso.

El actual intendente de la ciudad de Santa Rosa, Luciano Di Napoli, también va a correr.“Él lo disfruta mucho”, dijo el director de Deportes sobre el mandatario de la ciudad.

“La inscripción viene muy bien, en calidad estamos teniendo a los mejores del país, ahora apuntamos a la cantidad”, contó Carluche.

El circuito será el mismo de siempre, estará certificado y homologado. Habrá control antidoping y el evento será transmitido por la Televisión Pública Pampeana y vía streaming.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo desde el municipio para que A Pampa Traviesa sea una fiesta”, aseguró.

Las marcas obtenidas servirán como pruebas válidas para índice de los Juegos Olímpicos de París 2023 y clasificatoria para el Campeonato Mundial Budapest 2023.

Con respecto a las medidas de seguridad, Carluche aseguró que habrá un vallado de 200 metros en la Avenida San Martín y le pidió a la gente que sea respetuosa. “La gente tiene que ser respetuosa y tratar de entender que los corredores son profesionales que vienen a buscar una marca olímpica, si el atleta se distrae son seis meses de trabajo tirados a la basura”, expresó.

“Sentimos continuamente el acompañamiento de la gente con cada evento que realizamos. Estamos posicionando deportivamente la ciudad de Santa Rosa a nivel nacional. Estamos llevando el deporte al nivel que tiene que tener una capital provincial, la gente esta entendiendo que el deporte y el turismo van de la mano”, finalizó.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*