La primera etapa de BA Elige, la plataforma digital de participación directa para que los porteños propongan obras en la ciudad de Buenos Aires, superó las 26.000 ideas desde su lanzamiento en abril, lo que la transformó en la iniciativa más convocante en su tipo del mundo, superando a experiencias similares hechas en Madrid, París o Lisboa.
«Teníamos la expectativa de alcanzar a Madrid, que tuvo poco más de 5.000 proyectos presentados, pero quedamos gratamente sorprendidos con los resultados. Estamos hablando de una cantidad de propuestas cinco veces superior», expresó a Télam Federico Di Benedetto, subsecretario de Comunicación porteña, a cargo de BA Elige.
De las 26.473 sugerencias que se subieron a la plataforma finalmente serán 22.875 las que pasarán a la siguiente etapa, ya que algunas de ellas no cumplieron con alguno de los requisitos del programa. Aún así, es una cantidad muy superior a las registradas en los casos de París (3.158) y Lisboa (5.770).
A través de la página www.buenosaires.gob.ar/baelige, los vecinos propusieron ideas en diez categorías distintas (Innovación; Cultura; Plazas y parques; Movilidad y tránsito; Deportes y calidad de vida; Mascotas; Reciclado; Arte urbano; Ferias y mercados y Educación) para elegir el destino de 500 millones de pesos del presupuesto 2018.
Después de esta primera etapa, ahora los vecinos tendrán tiempo hasta el 31 de mayo para darle su apoyo a las diez ideas que más les interesen. Una vez que termine este período, las áreas competentes del gobierno analizarán las más votadas y presupuestarán el costo de cada una de éstas.
Respecto de las categorías, los proyectos relacionados con «Movilidad y tránsito» representaron a más de la tercera parte de las sugerencias (38,9%) mientras que «Plazas y parques» se ubicó en segundo lugar (17,8%), seguido por la de «Reciclado» (10,8%).
Aunque la mayoría de las ideas de transporte se refirieron específicamente a la creación de nuevas bicisendas, la inclusión de semáforos y la instalación de nuevas estaciones de Ecobici, también hubo otras de los más variadas, como la construcción de un nuevo metrobús hasta la incorporación de nueva señalización vial.
En los primeros días del período de apoyos ya hay ideas que superaron los 500 votos. Entre los primeros cinco se destacan el «Espacio para Roller Derby» (583 apoyos), «Subtes nocturnos» (504), «Restitución histórica de todo el predio al Deportivo Español» (397), «Veredas + Verdes» (310) y el «Circuito Aeróbico Parque Avellaneda» (289).
Di Benedetto admitió que «en este punto tiene un rol fundamental el propio creador de la propuesta, que se moviliza para conseguir votos y apoyos entre sus amigos y contactos».
La última etapa del proceso tendrá lugar durante el mes de agosto, cuando en función del presupuesto correspondiente a cada comuna, sean los mismos vecinos los que voten cuáles se llevarán a cabo.
«Cada propuesta tendrá un costo y la gente podrá elegir tantas como se lo permita el presupuesto asignado para su comuna, que varía entre los 30 y 40 millones de pesos», explicó.
Sin embargo, en el caso de que haya ideas que superen el presupuesto de cada comuna, Benedetto aseguró que podrían llegar a incorporadas al presupuesto de todas formas si tuvieran un apoyo muy alto.
«Seguramente habrá proyectos que no sean elegidos, pero nos darán una pauta de cuáles son las obras que quiere la gente y nos permitirá mejorar nuestras propuestas de cara al futuro como gobierno», cerró el funcionario.
Además del sitio oficial también estarán activas durante este mes las plataformas de Facebook, Twitter, el número 147 y gestores en reuniones de vecinos para que la gente deje su aval a las ideas que más le gusten.