El subsecretario de Industria, Silvano Tonellotto, y la directora de Comercio, Marisa Casimiro, brindaron detalles de las acciones emprendidas desde el Ministerio de la Producción, en la búsqueda de nuevos mercados para los industriales y empresarios de la provincia de La Pampa, en esta oportunidad en el corredor de la Ruta N° 5.
Tonellotto anunció que comenzará a funcionar el corredor de la Ruta 5, acción que tuvo su punto central durante la Expo PyMEs pasada, cuando el Ministerio de la Producción, a cargo Ricardo Moralejo, reunió a las cámaras de comercio e industria de las localidades de Pehuajó, Bragado, Chivilcoy, Mercedes, representantes de CAME y la Unión de Industriales de La Pampa, y quedó concreto el acuerdo de trabajar en conjunto.
Ampliando, el subsecretario comentó “días atrás mantuvimos una reunión en Pehuajó, allí nos juntamos los organizadores del corredor y se acordó para próximo 23 de junio la primera ronda de negocios en la localidad de Chivilcoy. Esta ronda, integrará comercialmente a La Pampa con las localidades desde Pehuajó hasta Mercedes, nos permitirá acercar cliente y proveedor, y detectar casos que utilizan insumos que están a 1.000 kilómetros pudiéndolos conseguir a 200 kilómetros, siempre tomando un compromiso de respeto en referencia a los mercados de cada localidad”, sostuvo Tonellotto.
Para finalizar, el subsecretario manifestó “el corredor de la ruta 5 responde a las políticas implementadas desde el Ministerio de la Producción, se hará un trabajo similar al de la Ruta 22, un trabajo interinstitucional, en el cual se sumarán distintas localidades bonaerenses participando representantes de las cámaras de los sectores comerciales e industriales. También se afianzará con la Unión Industrial de La Pampa y el Banco de La Pampa, utilizando la metodología de rondas de negocios y vinculación comercial que han dado éxito en cada encuentro efectuado”, finalizó.
Marisa Casimiro
La directora de Comercio manifestó que las localidades que componen el corredor de la Ruta 5 realizaron muy buenas críticas en relación a la última edición de Expo PyMEs.
“Se generó por iniciativa de La Pampa, donde se trataron temas organizativos de la ronda de negocios que se realizará en la ciudad de Chivilcoy con los anfitriones de la localidad y de otras localidades participantes”, manifestó Casimiro.
Respecto de las ventajas de los productos pampeanos en el marco de este corredor, Casimiro consideró: “son varias, en principio la calidad de los productos, segundo la capacidad productiva, por lo que podemos llegar a abastecer al corredor, y lo más importante es el tema logístico”.
En este sentido, la directora comentó que existe un tránsito fluido de carga y que muchas empresas que compran sus productos en Buenos Aires están sufriendo hechos de inseguridad, por lo cual a la oferta de carga se suma otro beneficio de abastecerse del corredor de la ruta 5 al ser más seguro el transporte de la mercadería, finalizó.