“El Justicialismo sigue siendo un partido mayoritario que se identifica con las y los pampeanos» Bruna, subsecretario de Cooperativas y Mutuales.

El programa NOSOTROS -que se emite todos los miércoles a las 20hs por FM Mitre 100.9- dialogó con el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, sobre la firma de convenio y el acto que realizó el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, Sergio Massa, este miércoles en la capital pampeana.

Este miércoles, el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, Sergio Massa, visitó la capital pampeanadonde firmó un convenio con el gobernador Sergio Ziliotto y realizó un acto en el Club Estudiantes de cara al balotaje del 19 de noviembre.

“Fue impactante la cantidad de público, pampeanos y pampeanas, funcionarios, intendentes, militantes y mucha juventud se acercaron a escuchar a nuestro futuro presidente”, dijo Bruna sobre la gran concurrencia que tuvo el acto del candidato presidencial Sergio Massa.

El convenio que firmaron Massa y Ziliottoestablece la forma de pago de 21.585 millones de pesos del juicio por coparticipación que La Pampa le ganó a la Nación, gran parte de esos fondos se destinarán a la construcción de viviendas sociales. “Es algo muy significativo, Massa lo identifica como un acto de justicia federal”, dijo el entrevistado sobre la firma del convenio.“El gobernador decide volcarlo a los municipios para construir viviendas, que es una necesidad de muchas familias pampeanas”, agregó.

“Ambos estuvieron muy bien en sus discursos”, aseguró Bruna sobre las palabras pronunciadas por el gobernador y el candidato a presidente. “Massa planteó la necesidad de unidad nacional, dijo con mucha claridad lo que está en juego en Argentina, que es defender lo que hemos construido durante mucho tiempo, que son idearios que están en laConstitución como la educación y salud pública, la seguridad social y los derechos laborales”, contó. “Él fue muy claro e hizo un llamamiento para que hagamos un último esfuerzo para explicarle a cada pampeano y pampeana lo que está en juego para poder ganar el balotaje”, agregó.

En diálogo con el programa radial, Bruna aseguró que el Justicialismo sigue siendo un partido mayoritario en la provincia. “Sigue siendo un partido mayoritario que se identifica con los pampeanos y los derechos. Hay circunstancias y momentos que nos pegan un poco más, pero lo que tenemos es muy fuerte y está muy arraigado en la sociedad”, dijo sobre la fuerza del partido en La Pampa.

“Tanto en 2019 como actualmente La Pampa juega un rol importante en la política nacional”, aseguró. “Se ve el peronismo conducido por Sergio Ziliottocomo un modelo a seguir, su éxito está en la capacidad de gestión, él pudo construir un modelo de gestión y provincia que le sirvió a todos los pampeanos. Ese modelo es tan fuerte que se quiere mostrar”, dijo sobre la capacidad de gestión del gobernador y la decisión política de Massa de comenzar su campaña en La Pampa frente al balotaje contra Javier Milei.

“Estoy lejos estoy de ser un experto en economía o política, perome parece que Argentina es un país que tiene muchísima potencialidad. Tenemos muchas cosas que se han venido haciendo, inversiones que nosotros no podemos dimensionar, como Vaca Muerta, que en el tiempo nos van a dar sustento para lograr un modelo de desarrollo con justicia social”, analizó Bruna.

“No va a ser fácil, por supuesto, hay muchísimas cosas que corregir, pero me da la sensación de que tenemos como candidato a una persona que sabe para donde debemos ir. Lo importante es tener la dirección correcta y empezar a caminar ese camino”, agregó.

Con respecto a la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, Bruna contó que se ha hecho una gran tarea y que el cooperativismo ha pegado un gran salto. “Por ahí es difícil evaluarse uno mismo, perocreo que se ha hecho una gran tarea en nuestra área, el gobernador a puesto todo el apoyo para que así sea, al igual que los ministros”, contó. “En estos cuatro años el cooperativismo en nuestra provincia ha pegado un salto, hemos desarrollado muchas cooperativas de trabajo y trabajamos en cooperativas escolares. En el sector cooperativo se ha comprendido muy bien lo que queremos hacer y nos acompañan, eso es muestra de que se han hecho las cosas bien”, aseguró.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*