
El uso de tapabocas en la Ciudad de Buenos Aires deja de ser obligatorio a partir de este jueves luego de dos años. Lo anunció el ministro de Salud porteño, Fernán Quiros, en una conferencia de prensa. “Hemos pasado de la condición de obligatorio a recomendado”, dijo.
El funcionario explicó que la medida se tomó debido a que “llevamos más de 14 días con un descenso sistemático de los casos día a día” y que “se ve que esta cuarta ola de Ómicron en la Ciudad está completando su recorrido”.
Desde ahora es opcional el tapabocas en espacios cerrados públicos o privados, incluido el transporte que circule dentro de la Ciudad. En colectivos o trenes interjurisdiccionales -que dependen de Nación- sigue siendo obligatorio.
Por su parte, las autoridades porteñas recomiendan el uso del barbijo al ingresar y permanecer en lugares cerrados de acceso público o privado. “Seguimos recomendando el uso de barbijo, especialmente en interiores mal ventilados”, afirmó Quirós.
En octubre del año pasado, la utilización de tapabocas había dejado de ser obligatoria al aire libre en la Ciudad.
Sé el primero en comentar