Dr Diego Picchio: “La actividad física tiene múltiples beneficios, es un elemento fundamental para combatir el sedentarismo”

ROCK SPORT dialogó con el DrDiego Picchio sobre la importancia de la actividad física para combatir factores de riesgo y sobre los temas que tratará en la charla que brindará este viernes en el Aula Magna, en conmemoración por el aniversario de la Universidad Nacional de La Pampa.

Diego Picchio es médico cardiólogo, miembro del Comité de Insuficiencia Cardiaca e Hipertensión Pulmonar del FAC, coordinador del Departamento de Cardiología de Polymedic, especialista en fisiología del ejercicio y deportista.

Este fin de semana se realizarán una serie de actividades en conmemoración por el aniversario de la Universidad Nacional de La Pampa. El viernes a las 20:30 hs habrá una charla en el Aula Magna, a cargo del Dr Diego Picchio, sobre la importancia de la actividad física para combatir factores de riesgo y diversos temas relacionados a los ámbitos de deporte y salud.

Por otro lado, el domingo 3 de septiembre se realizará una correcaminata de 5 km y una carrera de 7.5 km. “Esperamos contar con mucha presencia”, expresó el doctor.

En diálogo con el programa radial, el médico cardiólogo mencionó algunos de los temas que van a tratar en la charla del viernes.  “Vamos a hablar de la actividad física como elemento fundamental para combatir el sedentarismo”, mencionó.“El sedentarismo es el cuarto factor de riesgo a nivel mundial, que enriquece los otros factores de riesgo como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares”, explicó el especialista.

En la charla también se brindarán herramientas para los deportistas, tanto amateurs como de mayor rendimiento. Se establecerán las diferencias entre ejercicio y actividad física, qué es ser físicamente activo, cuáles son los principales estudios que deben contemplarse a la hora de hacer actividad física, el impacto que tiene la actividad física sobre la hipertensión arterial, rendimiento, crioterapia,la cafeína como elemento que podría ayudarnos o no sobre el rendimiento en el deporte de resistencia, la evaluación precompetitiva, y el consumo de oxígeno.

Además de enumerar los temas que se tratarán en la charla, Picchio aprovechó el espacio de ROCK SPORT -que se emite todos los lunes a las 20hs por FM Mitre 100.9- para explicar la importancia de realizar actividad física y los beneficios que tiene para la salud. “La actividad física libera una serie sustancias que genera que las arterias se vayan dilatando y la presión arterial disminuya”, explicó.“La actividad física tiene muchos beneficios. Baja la presión arterial y el peso, controla los valores de glucemia y colesterol”, especificó.

“La recuperación muscular es súper importante luego de hacer la actividad física”, aseguró el profesional y mencionó algunos tips importantes a tener en cuenta a la hora de realizar actividad física. “La llevada de la actividad a la pausa tiene que ser progresiva, y caminar y tener una buena hidratación posejercicio va a ayudar a la recuperación muscular”, detalló.

El entrevistado explicó que la diferencia entre deportistas recreativos y de competencia se basa en las horas de entrenamiento que tienen durante la semana. “Los deportistas recreativos entrenan cuatro horas semanales, los de competición seis horas semanales, y los de elite más de diez horassemanales”, mencionó.

La charla a cargo del Dr Diego Picchio se llevará a cabo este viernes a las 20:30 hs en el Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa, en calle Coronel Gil 353. Para ingresar hay que llevar un alimento no perecedero.

2 Comments

  1. Es un honor y un enorme orgullo para la familia, la presencia de Diego, en esa hermosa Provincia, a fon de expandir los conocimientos de cardiologia e implementar la actividad física como un entorno importante para lograr una buena salud

  2. Es un honor y un enorme orgullo para la familia, la presencia de Diego, en esa hermosa Provincia, a fin de expandir los conocimientos de cardiologia e implementar la actividad física como un elemento importante para lograr una buena salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*