Respecto de estas reuniones, Raúl Cuevas, uno de los coordinadores, detalló que “la organización por parte de los municipios anfitriones es de destacar; y la concurrencia de los vecinos fue realmente buena”, y agregó que “quienes tienen dudas sobre el tema de su jubilación y los trámites que a cumplimentar pueden realizarlo directamente; la verdad es que nosotros podemos guiarlos en cómo hacerlo y no les cuesta nada si lo tramitan a través del CePIP”.
Por su parte, otra de las referentes, Erica Riboyra, remarcó la importancia del contacto con los vecinos en la implementación de las políticas públicas. “El gobernador nos dio el mandato de salir de las oficinas, y al recorrer la Provincia entendimos que la gente necesita el contacto directo con quienes estamos a cargo de la ejecución de las políticas públicas”, y a esto agregó “no solo por el hecho del trato personal y la confianza que se genera en el vínculo, sino porque además tienen inquietudes y sugerencias que hacer a nuestro trabajo, y eso está bien”. A su vez, sostuvo: “se conocen las características de cada lugar, de cada trabajador, y en qué se debe encuadrar el trámite para resolverlo rápidamente, evitando confusiones y pérdidas de tiempo”, detalló la funcionaria.
Contactos
Igualmente, esta actividad del CePIP no se restringe a los viajes al interior, sino que se trabaja en relación directa con AnSES, y no es necesario acercarse personalmente, sino que los interesados en la tramitación de su jubilación pueden hacerlo a través del (02954) 452593 / 95 / 99, o mediante el servicio telefónico gratuito al 0-800-666-8575. Quienes se quieran dirigir al Centro Provincial de Inclusión Previsional, lo pueden hacer acercándose personalmente, a la calle San Jorge N° 162 de la ciudad de Santa Rosa, en el horario de atención de 7:00 a 13:00. También se pueden comunicar con el Centro a través del correo electrónico: contactocepip@gmail.com. En General Pico hay una delegación de dicho organismo, ubicada en el 2° piso del Centro Cívico de esa ciudad del norte provincial, sito en calle N° 13 esquina 20. En el resto de la Provincia se pueden informar a través del área de Acción Social de cada municipio.