A mediados del mes pasado, Hendrik Binkienaboys Dasman, alias “Gino”, nacido en Surinam, ex novio de Daiana Ontivero, la modelo que saltó a la fama policial en 2011 como la supuesta cómplice secundaria de una banda que traficaba cocaína a Europa, fue condenado a prisión perpetua en el Tribunal en lo Penal Económico N°2 por uno de los mayores actos de desprecio por la vida humana en el narcotráfico argentino.
El 2 de julio de 2017, Miriam Alencar Da Silva, una bailarina brasileña de 19 años, fue encontrada muerta en el cordón de una vereda de Villa Devoto: congestión y edema pulmonar fueron las causas que marcó la autopsia. Había tragado 94 cápsulas con éxtasis. Solo pudo expulsar 28. Otras 66 quedaron en su cuerpo. Así, perdió la vida. Descartaron su cadáver como si fuese la colilla de un cigarrillo, desde un auto en movimiento.
Mientras tanto, la investigación contra Dasman continuó a cargo de la división Precursores Químicos de la Policía Federal con el fiscal Ramiro González y la jueza María Eugenia Capuchetti. Encontraron charlas con el narco, que hablaba con un hombre argentino. Detrás de la charla, sonaban máquinas en movimiento. El argentino que hablaba, aseguran altas fuentes del expediente, es Ricardo Francisco Bruno, de 56 años, empresario farmacéutico.
“Un pez gordo”, dice un investigador, “el supuesto fabricante». Lo acusan de ser el fabricante del éxtasis de Dasman, su proveedor principal, mucho más arriba que el surinamés preso en la cadena.
Esta mañana, la división Precursores Químicos detuvo a Bruno, que integra el directorio de una firma dedicada al rubro de la venta mayorista de productos farmacéuticos según el Boletín Oficial. Fue encontrado mientras salía en una casa de Mataderos sobre la calle Zuviría, cercana a la General Paz.
El operativo en la casa continuaba tras el cierre de esta nota. Se espera el traslado de Bruno a Comodoro Py para su eventual indagatoria. El empresario es investigado por tráfico de drogas. Sin embargo, el fiscal González buscará pruebas que permitan vincularlo a la muerte de la mula por la que Dasman ya fue condenado. Si estas pruebas son encontradas, Bruno enfrentará una nueva acusación.
El teléfono de Dasman fue peritado tras su arresto: había más de 1500 audios en inglés, español y holandés con contactos en Bélgica, Francia, Brasil, Surinam, Brasil y Holanda. Se habla de remesas de dinero millonarias: más de 150 mil dólares y 170 mil euros en dos años.
El nombre de Bruno, mientras tanto, se repite en Comodoro Py: se vio involucrado en 2011 en la megacausa por el escándalo de medicamentos adulterados que recayó en el Juzgado N°5 en ese entonces bajo Norberto Oyarbide con «maniobras vinculadas con la comercialización irregular de medicamentos, en su mayoría de alto costo, que han sido hurtados o robados, o adulterados en cuanto a sus envases o contenidos, o erradicados los sellos que indicaban que eran para ser distribuidos de manera gratuita, habiéndose determinado que en tales maniobras no sólo participaban los responsables de farmacias, droguerías y obras sociales, sino también funcionarios de las áreas estatales relacionadas con la salud”, aseguró la confirmación del procesamiento con prisión preventiva de Bruno a cargo de la Sala II de la Cámara Federal, por el que fue embargado por un millón de pesos.
Sé el primero en comentar