El subsecretario de Educación Técnico Profesional, Gustavo Monasterolo, hizo mención de las capacitaciones que se vienen realizando en la Provincia en pos de mejorar la calidad laboral.
En relación a estas actividades, el funcionario sostuvo «no es solamente quedarse con la declaración de formar o de pretender un empleo o emprendimiento genuino, sino que es acompañar a una generación de un microemprendimiento con capacitaciones permanentes, sea en lugares permanentes o a través de las aulas talleres que recorren la Provincia”.
Monasterolo contó que son varias las formas de acompañamiento, ya sea a través de la formación profesional o mediante subsidios a los municipios, “para que puedan brindar capacitaciones específicas o requeridas de acuerdo a la demanda»
Las capacitaciones tienen distintos tiempos de duración, dependiendo la demanda y el tema, “hay algunas que son más fáciles de implementar, por lo cual no son tan costosas y otras que requieren otro entorno formativo, que hay que financiar y son más onerosas».
Respecto a las aulas talleres móviles, Monasterolo expresó «lo primero que hacemos es recibir la demanda de la intendencia, es lo que a nosotros nos marca que podemos ofrecer, a partir de esto, el trabajo es coordinado entre la Provincia y los municipios, sea en el aula taller, o en algunos casos es a través de escuelas técnicas o en centros de formación profesional que se encuentran constituidos en las localidades».