Capacitación en Gestión Administrativa para Micropymes

Continuando con la política de fortalecimiento al sector microemprendedor, no solo a través de herramientas financieras con la entrega de créditos enmarcados en la ley de Promoción de Actividades Económicas, el Ministerio deDesarrollo Territorial desarrollará una capacitación en gestión administrativa.
Será el lunes 22 de mayo, desde las 14:00 horas, en el Centro Universitario Virtual Argentino Valle (Roca 1023, General Acha).

La finalidad de la iniciativa es dotar de ciertos conocimientos teóricos-prácticos a los emprendedores, para que estos puedan aplicarlos a sus respectivos emprendimientos.
Esta capacitación ya se ha replicado durante el año pasado en Caleufú, General Pico, Victorica, Telén, Colonia Barón y Alpachiri. Tiene una duración aproximada de 4 horas y está dividida en 3 módulos.
Organizan: la diputada provincial Lucrecia Barruti, los concejales de General Acha, Pablo Rosa y Andrea Sosa y Dirección de Micropymes, Ministerio de Desarrollo Territorial – Gobierno de La Pampa-.
Dicha actividad tendrá también  lugar durante los primeros días del mes de junio, en la localidad de La Adela. Los municipios interesados en llevar adelante la capacitación deben comunicarse con la Subsecretaría de Desarrollo Territorial. 

Módulos de la capacitación

MÓDULO 1: El Proceso Administrativo. Concepto de Administración. Funciones. Plan de Negocios. Etapas en función del Modelo Canvas. Resumen Ejecutivo. Formas jurídicas posibles que puede adoptar una Pyme en Argentina. Ley Nacional Nº 27.349 de Emprendedores: ¿Que dice respecto del nuevo tipo societario? Beneficios. Estructura Financiera. Mecanismos de Financiamiento. Ley Provincial Nº 2870 de Promoción de Actividades Económicas. Aspectos tributarios introductorios.

MÓDULO 2: Nociones Básicas sobre costos. ¿Qué diferencias hay entre un costo y un gasto? Métodos de costeo. Punto de Equilibrio. Margen de Seguridad. El Precio: métodos de fijación. Ejercicio práctico de aplicación

MÓDULO 3: Fórmulas Financieras de Aplicación para la toma de Decisiones. Concepto de Finanzas. Activo, Pasivo y Patrimonio Neto. Razones Financieras de Liquidez, Solvencia y Rentabilidad. Ejercicio práctico de aplicación.