El programa NOSOTROS -que se emite todos los miércoles a las 20 hs por FM Mitre 100.9- dialogó con el intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño, sobre cómo se encuentra la localidad y su opinión sobre la situación política actual.
“25 de Mayo está hermoso, como siempre, cada vez mejor”, expresó. “Gracias a Dios tenemos el agua de nuestro río para regar nuestros espacios verdes, hoy es un lujo hoy contar con agua”, destacó e hizo mención sobre el protocolo de protección del río Colorado en la zona petrolera. “El programa de contención de derrames es espectacular, es un acierto del gobierno de La Pampa que siempre ha estado preocupado por el cuidado del ambiente”, aseguró.
En diálogo con el programa radial, Abeldaño realizó un análisissobre la situación política actual y la pérdida del peronismo en los pueblos de la provincia,también opinó que deben llegar caras nuevas a la política. “Se está votandogente nueva que no ha participado en política, creo que un poco de razón que tiene la gente, porque hace cuarenta años que estamos los mismos. Hay que hacer un mea culpade decir ´muchachos, yo di todo lo que tenía, y puedo seguir dando, pero necesito que venga gente nueva, porque si yo estoy 16 años en el gobierno pasa toda una generación de pibes que nacen conmigo y empiezan a votar conmigo´”, explicó.
“Muchas veces nos hacemos la idea de que somos irremplazables, y te hacen creer también a vos que el único que puede llevar adelantelas cosas sos vos, y vos te la crees”, expresó. “Creo que eso pasa en el Partido Justicialista, al que yo pertenezco, y estoy orgulloso de ser peronista, pero no me identifico con ninguna de las líneas”, aclaró.
“Creo que el tema de las líneas nos ha hecho mucho daño en el partido, y los pueblos que hemos perdido los hemos perdido por nuestros problemas internos, que ni siquiera son problemas de fondo, son problemas de decir ´no me diste este lugar´ o ´yo lo voy a acompañar a este porque…´, me parece que nos tenemos que poner la mano en el corazón y cada uno hacer el laburo en donde corresponde. Yo me voy a ocupar de 25 de Mayo, no me voy a ocupar de la provincia en donde están otros referentes o candidatos”, declaró el intendente.
“Me parece que esas cosas las tenemos que analizar puertas adentro, pero hacerlas públicas también, porque si no la gente piensa que todos somos todos iguales, que somos corruptos y afanamos”, continuó Abeldaño. “Yo en eso estoy muy tranquilo, creo que salgo más perjudicado económicamente ahora que me voy, porque la verdad que no fui a servirme del estado, yo fui un servidor público y hasta el últimodía lo voy a seguir haciendo”, expresó.
“El 11 de diciembre voy a seguir trabajando en el partido como siempre, pero tiene que aparecer gente nueva, no podemos ser siempre los mismos”,opinó.
Con respecto a las obras públicas, el intendente contó que la mayoría están en su etapa final. “Dejamos la vara muy alta en 25 de Mayo, no va a ser fácil para el nuevo intendente porque va a tener que trabajar muchísimo. Pero nosotros vamos a tener que trabajar muchísimo más si queremos recuperar el gobierno en el 2027”, expresó Abeldaño, quién el próximo 10 de diciembre le entregará su mandato al intendente electo, Leonel Monsalve.
-¿Qué 25 de Mayo estás entregando?
-El mejor, no porque los otros intendentes hayan sido malos, sino porque creo que hemos logrado algo que hacía años que no había,paz social.La gente hoy lo reconoce y lo valora, y creoque cuando nos vayamos lo va a valorar más. Estas cosas son las que tiene que ver el gobierno que viene, y creo que lo están haciendo porque estamos haciendo una transición muy transparente, muy ordenada.
“Hace un mes que venimos trabajando con Leo y su equipo para dejarle todo ordenado y en condiciones, sin ningún tipo de deuda”, dijo Abeldaño sobre la transición que están realizando en el municipio para la asunción del nuevo intendente de la localidad.
-¿Cómo es Leonel Monsalve?
-Leo es un joven de 25 de Mayo, tuvo la posibilidad de irse a estudiar y volvió, está en la docencia. Políticamente no te puedo decir porque no lo conozco. No tiene mucha inserción en la política, por eso te digo que la gente está buscando personas nuevas. Esperemos que le vaya muy pero muy bien, porque yo como adversario político podría decir ´ojalá le vaya mal´, pero si le va mal a Leo le va mal a todo 25 de mayo, y si le va mal a 25 de Mayoestamos todos mal.
-¿Te quedaron cosas dando vuelta?
-Me quedaron cosas, como a todo político. Yo tuve una municipalidad que me entregaron fundida, me llevó dos años recuperarla y a partir de ahí empezar a levantar, después vino la pandemia. Creo que hicimos mucho, junto con mi equipo, la comunidad y los gobiernos provinciales y nacional. Desde el ´83 que nunca habíamos recibido tanta obra desde Nación, tengo que ser un agradecido de lo que me ha pasado.
“Habíamos diagramado un complejo deportivo para la zona sur de la localidad, pero no pudimos hacerlo”, dijo el intendente sobre una de las obras que le quedó pendiente.
“Me voy conforme con lo que hemos logrado, por sobre todas las cosasla paz social, que es impagable. Y muchos te pueden decir ´de la paz social no se come´,sí, pero vivís tranquilo”, finalizó el intendente.
Sé el primero en comentar