Así como las personas, los perros también poseen diversas discapacidades, entre ellas dificultades motrices que, entre tantos otros inconvenientes, pueden dificultarle enormemente su capacidad para caminar, correr y mantenerse en pie de manera correcta.
Para ayudarlos a que puedan sobrellevar este problema y mejoren la mejor calidad de vida compartimos estos cinco consejos. .
1. Terapias complementarias: como algunas zonas pueden sufrir sobre exigencias para reemplazar a otras extremidades, es recomendable asistir con terapias complementarias de acupuntura, fisioterapia para lograr que las zonas estén lo más relajadas posible.
“Hay que considerar que su marcha no es la marcha normal, y porciones de su columna o miembros pueden sufrir un sobreesfuerzo. Los masajes, la acupuntura y la fisioterapia están indicados para mantener el trofismo muscular y para intentar lograr que el animalito vuelva a caminar eventualmente con una marcha medular. Lo mejor es evitar el uso de láser o magneto, ya que podrían inducir el desarrollo de tumores latentes. ”, comenta Alicia Barreto, médica veterinaria, fundadora de la
Sé el primero en comentar