En el día de ayer, en la localidad de 25 de Mayo la Secretaría de Recursos Hídricos llevó a cabo el segundo encuentro referido a explicar la posición de la provincia de La Pampa en función de proteger la cuenca del río Colorado, ante la obra de Portezuelo del Viento.
En este caso estuvo disertando Juan Greco, delegado de COIRCO, quien destacó la importante presencia de vecinos de 25 de Mayo, pero también de Catriel, la ciudad vecina de Rio Negro, “interesados en conocer la postura de La Pampa, las acciones que ha encarado el Gobierno, en qué estado de situación estamos ahora y sobre todo que se puede hacer ante esta circunstancia”.
Alrededor de 200 personas se convocaron en una charla que se extendió por más de 3 horas, en la cual se contó con el apoyo de la Municipalidad local, se acercaron grupos ecologistas de Catriel, alumnos de la Tecnicatura en Medio Ambiente, y los principales organismos de 25 de Mayo.
“El interés es mutuo (refiriéndose tanto a 25 de Mayo como a Catriel)”, sostuvo Greco, quien como ejemplo señaló que en algún momento alguien dijo el río Colorado no nos divide sino que nos une, “creo que fue la frase corolario de lo que sucedió en el día de ayer”.
Ante ello, reiteró el funcionario “nos sorprendió gratamente la decisión de la gente y la firmeza con que se ha encarado este tema, también muchos se interesaron por cuestiones jurídicas y, en caso de que estas no nos favoreciesen, que opciones tenían ellos como ciudadanos”.
Respecto de este tipo de acciones sostuvo “fue muy grato y alentador para todos, sobre todo para los pobladores de Catriel, para los cuales la influencia del río Colorado es muy alta”.
Adelantó también que estas charlas continuarán seguramente en Casa de Piedra y en Gobernador Duval en los próximos días.
“Todo esto sirve porque fundamentalmente se trata de la gente que está a la ribera del río, es decir la que está altamente preocupada por lo que llegue a suceder en el caso de que a futuro Portezuelo esté construida bajo las actuales condiciones que se están dando”, consideró Greco.
En cuanto a la oposición de La Pampa, explicó que “nos hemos opuesto al manejo de la presa por parte de Mendoza, como también por situaciones que, entendemos, no son claras desde el punto de vista de que COIRCO es la autoridad de aplicación y que va regular la presa de la misma manera que hoy lo hace con Casa de Piedra”.
Ante ello ejemplificó recordando que se vive una crisis hídrica muy profunda en el río Colorado desde hace 6 años “y aguas abajo no han tenido problemas para ninguna emprendimiento, ni nosotros con el Acueducto del rio Colorado, ni para regular la presa Casa de Piedra”. Y eso según informó el delegado se discute mensualmente en el COIRCO. “De la misma manera pretendemos que se haga con Portezuelo, pero lamentablemente nuestros vecinos de Río Negro y de Buenos Aires no nos han acompañado, lo cual nos ha extrañado soberanamente, y a la gente de Catriel también”, concluyó.